Reseña #41.Goliat, el fin de los mares. (Goliath).

 De una vez aclaro que esta reseña será un poco extensa. Quizá no merezca ser llamada reseña, pero... ¿cómo podría hacerle justicia a este libro? Es uno de los mejores libros que he leído, y creo que lo poco que pueda mencionar de él será superficialmente, sin acercarme a algo que pueda ser mencionado con dignidad, como un simple elogio. Pero vamos a por faena:


Autor.

Steve Robert Alten, nació en 1959. Tiene en la actualidad 53 años.

Es muy conocido por sus novelas de ciencia ficción. Su obra más comercializada son los libros que componen la saga Meg, que no sé de qué van, pero al parecer es ciencia ficción. 

Solo encontré información de su biografía con lo siguiente: maestría en medicina deportiva y doctorado en administración deportiva. 

Sea como sea, a pesar de la poca información que encontré, digo desde ya que es uno de mis escritores favoritos...

Personajes: 

"Señor, concédeme serenidad, para aceptar aquello que no puedo cambiar, valor para cambiar lo que sí puedo, y sabiduría para reconocer la diferencia".

-Reinhold Niebuhr.-

Secundarios:
-Capitán Jame Robert Hatcher
-Shane Srejckek
-Papá Oso
-Leonard Cope

Protagonistas:
-Gunnar Wolfe
-Rochelle Megan Jokson, (Rocky)

Los hijos de la violencia:

-Simon Bela Covah, (yugoslavo, serbio).

-Gimhae Kim, (norcoreano)

- Profesor  Tafili, (albano)

-Abdul Kaigho, (ugandés)

-Raúl Gallón, (colombiano)

-Sujan Trevedi, (tibetano nacido en la invasión china)

- Hermanos iraníes: Yavari, Emada y Farid. 


"EL PEOR PECADO CONTRA EL PRÓJIMO NO CONSISTE EN ODIARLO, SINO EN MIRARLO CON INDIFERENCIA."

-George Bernard Shaw-


Trama.

-Estamos en el precipicio del próximo gran salto en tecnología informática. Los nanoordenadores electrónicos ensamblados químicamente serán mil millones de veces más rápidos que nuestros actuales PC y representarán la vanguardia de la inteligencia artificial.

-Dra. Elizabeth Goode.-

Todo comienza desde un punto insospechado en el espacio terráqueo: el mar abierto. Una bestia, por su descripción desconocida para los seres humanos, es la representación de algo que tememos, que no podemos describir, ni apreciar, pero que al ser desconocido nos produce terror. Pero, de repente, hace aparición otra cosa que es más aterradora y que espanta mucho a la bestia: una máquina hecha por el ser humano: un submarino nuclear que vaga libremente en todo ese vacío rebelándose contra todos los protocolos impuestos por los gobiernos más poderosos del mundo. Fue robado, pero su cometido, (creado para eso), sigue siendo insospechado.


"Hay una delgada línea entre lo que está bien y lo que está mal, entre la libertad y la opresión, entre la mejor de las intenciones y la locura del genocidio".

-Gunnar Wolfe-

Este submarino es lo último en tecnología, es tan avanzado que en sí representa la vanguardia, la delgada línea que separa la utilidad de la tecnología y la inteligencia artificial. 

¿Qué será lo que planean con esta monstruosidad?


El infierno está lleno de buenas intenciones y de los mejores deseos.

-George Herbert.-

Opinión personal.


Con estos crípticos mensajes ya he mencionado todo. 


Estuvo este libro en mis estanterías sin leer durante al menos cuatro años,- ¿por qué?- y cuando lo leí, hace como seis meses, me sentí con una sensación de vacío, por la misma razón de haberme tardado en leerlo. 


Los seres humanos no estamos acostumbrados a la violencia: la creamos. De un modo irresistible, se nos hace más fácil deshumanizar al otro para así encontrar una solución rápida, nítida a los problemas que nos rodean: diferencias, hambruna,  bordes de guerra... pero finalmente, no conformes con que eso dejará una huella imborrable en interminables generaciones que deberán cargar con todo ese recuerdo, y que crecerán tanto en lo mental como en lo social con la idea de que un país que cometió esas antiguas atrocidades solo debe ser destruido, constantemente renacen corrientes del pensamiento que apoyan el ultranacionalismo de una forma que espanta, y que será capaz de declarar una guerra que, gracias a la inteligencia humana, solo se acerca a un nuclear, devastadora, y quizá, capaz de destruir nuestra atmósfera terráquea...


La Unión soviética, o Rusia, porque no debemos hacer distinciones en la violencia; la China comunista; el Japón imperialista; El Reino Unido imperialista; la España Virreinal; los Estados Unidos en Medio Oriente; el Irak de Saddam Husein; la Alemania de Hitler; la Yugoslavia de Ante Pavelić; el narcotráfico latinoamericano; la hipocresía estadounidense en la guerra contra las drogas que practican ante sus propios ciudadanos, y un sinfín de ejemplos nacionales más, son la prueba viviente de que estamos ante un mundo violento.


Los antagonistas, o los hijos de la violencia hacen actos tan despreciables que no es posible justificarlos, pero, finalmente, ellos mismos hacen lo que el mundo, la sociedad, los totalitarismos que solo los identifica una molécula,  les hicieron desde prácticamente su nacimiento. 


Quisiera odiarlos, quisiera encerrarlos en una celda oscura para hacerlos hablar... sin embargo, tal parece, que no puedo, sino meditar, y evitar peinarme, en esos espejos, que no están muy alejados de mi misma vida diaria. 

Calificación: 10/10.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña #65. Veinte mil leguas de viaje submarino.( Vingt mille lieues sous les mers). (Sepan cuántos #114)

Reseña #72. Medidas cruciales. ( Decisive Measures).