Reseña #65. Veinte mil leguas de viaje submarino.( Vingt mille lieues sous les mers). (Sepan cuántos #114)
Apenas el jueves compré este libro, y ya lo he acabado, presentando algo muy poco visto en mi vida como lector: acatar su significado en muy pocos días. Así que vamos a por faena.
Trama.
La aventura comienza con un misterio que tiene al mundo en vilo: avistamientos de una criatura marina gigantesca y escurridiza, responsable de inexplicables hundimientos de barcos. La comunidad científica y los gobiernos están perplejos, y la opinión popular se inclina a pensar en un monstruo marino colosal, quizás una ballena de proporciones nunca antes vistas. Para resolver el enigma, se organiza una expedición a bordo de la fragata estadounidense Abraham Lincoln, con el renombrado Profesor Pierre Aronnax, su fiel sirviente Conseil, y el intrépido arponero Ned Land a bordo.
Sin embargo, lo que encuentran no es una criatura de carne y hueso, sino un tipo de "monstruo" completamente diferente, y mucho más sorprendente: un submarino extraordinario, el Nautilus. Tras un inesperado encuentro que los arroja al mar, Aronnax, Conseil y Ned Land son rescatados, solo para encontrarse prisioneros a bordo de esta maravilla tecnológica, bajo el mando de su enigmático capitán, Nemo, y así comienza su involuntario, pero fascinante, viaje por las profundidades del océano.
Personajes.
Los personajes tienen nombres que son interesantes, tanto que describen su carácter y si vemos más allá de la fantasía, la novela resultaría más acorde con una novela de tesis que con una de aventuras o científica.
-Capitan Nemo: su nombre en latín es "nadie", buen capitán Nadie.
-Pierre Aronnax, profesor, Pedro, recuerda a una piedra, y su nombre, francés, se perturba un poco en español, pero quizá tenga consigo la palabra latina de Arx, que significaría ciudadela o una reminiscencia de arare, navegar, que o significa que desea regresar a su casa o el observante de la aventura.
-Ned Land, arponero canadiense. Su apellido tiene tierra en inglés, y su diminutivo "Ned", sí lo llevamos a un juego de palabras, significaría "Need Land" necesita o necesito tierra, una característica recurrente del personaje.
-Conseil, Consejo, es el mayordomo de Aronnax, no hay mucho misterio aquí jeje.
Temática.
Todo cuánto escribió Verne sobre el océano sigue siendo aplicable aún hoy en día: sabemos más de la superficie de Marte que de la superficie real del mar, sobre todo del Pacifico, y es muy intrincado pensar que un golfo como lo sería el Mar Báltico resuena en la historia de los mayores misterios submarinos: digamos que el Lago Baikal ya tiene a muchos limnólogos de cabeza haciéndolos auténticos oceanógrafos. Así que, obviamente desde el punto más físico, el Océano con todo lo que conlleva su cuestión es el primer grado de la novela.
Después notaríamos la venganza profundo deseo humano que por más que quisiéramos desterrarlo de nuestra naturaleza nos persigue siempre. La segunda mitad se revela como una campaña y no ya como la simple exploración.
Después y el tema que me quiero centrar es en la libertad, el Nautilus es el anhelo humano de separarse de una sociedad incoherente, superficial.
Opinión personal.
Es muy fascinante cómo una obra de ciencia ficción pueda tener relación con la temática de la libertad.

Comentarios
Publicar un comentario