Reseña #2. Los cuatro hombres justos. (The Four Just Men).

 Datos objetivos.

Esta es la portada. Desde un primer momento, vemos que su presentación es de alta calidad:



Siempre que veo esa portada me enamoro :D

1.Autor


Richard Horatio Edgar Wallace, conocido más como Edgar Wallace, nació en el año de 1875, en Gran Bretaña.


Sus ocupaciones fueron las de periodista, dramaturgo, guionista, poeta, novelista, y director de cine. 


Vemos que por sus ocupaciones, le interesaba más que nada el movimiento, las acciones y el drama, antes que presentar obras filosóficas o reflexivas como por ejemplo, Tolstói o Víctor Hugo. No lo digo despectivamente: creo que pertenece a dos mundos: donde la escritura era el único y más interesante medio para entretenerse, y al de la pantalla grande, que hizo del siglo XX un siglo de vídeo.


Además, con su labor periodística, vemos que una forma en la que se expresaba en sus novelas o trabajos literarios era por las noticias y los crímenes.


Su obra literaria es tan extensa que me basta con decir que es uno de los escritores británicos más prolíficos, al menos, desde hace dos siglos.


 ¿Saben que escribió el guion de la legendaria película King Kong en blanco y negro (1933), dirigida por Marian Cooper? Su vida es tan interesante que me podría pasar mucho tiempo elogiándolo. 


 Hablaba con criminales que fueron un gran campo de inspiración para sus historias.


Murió en 1932, en Estados Unidos, a los 56 años por neumonía.

Su legado: se le considera el creador del "Thriller", suspense en España, suspenso en Hispanoamérica, o "novela espeluznante". El último término es para estandarizar el concepto característico de ese tipo de novelas, donde la acción es más importante que el análisis, y no puedes resolver todo intuitivamente sino hasta llegar a la última página donde todo tiene sentido. Lo más interesante es que los autores que utilizan este recurso narrativo, es la de buscar que el lector no pueda parar de leer.


2.Narrador o voz narradora.


Tercera persona: omnisciente. 


3.Idioma y traducción.


La obra está pensada para un público angloparlante. Por suerte, los cuatro hombres justos si lo traducimos, literalmente sería The-Four-Just-Men. Por el título, podemos decir que son cuatro hombres que imparten justicia, pero también, noto que puede tener un "doble sentido", pues deben ser "justo cuatro hombres".


Como sea, el ejemplar con el que leí esta novela no tiene información de traductor, y por los diálogos de los personajes se ve que está pensada para un público hispano-ibérico. 


No me agrada que la traducción carezca de derechos de autor o de algún traductor. Pero bueno, es lo único que puedo decir.


4. Editorial.


El 2022 nos ha entregado, y nos sigue entregando una serie de colecciones literarias verdaderamente interesantes, provechosas y originales. 

Salvat, una empresa española, comparable a PlanetaDeAgostini, está entregando esta colección junto con otra de poesía, donde una alta estética y una meticulosa edición y presentación hacen de estos libros doblemente bellos: tanto porque han marcado el ritmo de la literatura en el siglo XIX, (por Conan Doyle),como por sus hermosas estructuras de presentar los libros: con un interlineado agradable, una letra grande e ilustraciones que te permiten contextualizar más la obra.


La colección crimen y misterio, me está resultando agradable, y hay muchas cosas que sinceramente, me encantaron de esta editorial...


5.Formato y edición.


El libro es de tapa dura, donde la portada y el lomo se caracterizan tanto por una elegante y lacónica estética, como el objeto o el tema del libro.


Al menos en mi ejemplar, no he encontrado ninguna errata.


El libro consta de 12 capítulos y un prólogo, que al parecer, son fieles a la primera versión anglosajona.


6.Personajes.


Personajes principales:


-León González

-Poiccart

-George Manfred

-Thery (Saimont)

-Sir Philip Ramon 

-Falmouth

-Periódico Megaphone


Personajes secundarios:


-Jackson.(Detective)

-Sir George Bolton(fiscal)

-Tester(congresista)

-Scott(congresista)

-Aldgate East (congresista)

-Billy Marks.


7.Carácter de los personajes.


La novela es tan corta que al revelar el carácter de los personajes, creo que revelo puntos muy importantes de la misma, revelando inesperadamente el final. Sea como sea, digo que sus objetivos, opiniones y hasta temores se hacen presentes de una forma evidente, gráfica a través de la lectura que es muy dinámica.


Pero, quisiera compartir el carácter de Sir Philip Ramon: 


"(..) Una vez que su mente había tomado una decisión, dudo que nada en el ancho mundo lograra disuadirle de sus propósitos."


8. Trama.


Todo comienza con los propósitos de una ¿organización criminal?, conformada por una hermandad. No se mencionan al instante los datos sicológicos de cada uno de sus miembros, pero sí la historia, las hazañas de dicho grupo. 


Todo girará en que el congreso británico aprobará una ley que hasta los mismos ciudadanos consideran injusta, pues entregaría a unos hombres justos a un gobierno vengativo y corrupto, (políticos españoles).


También, vemos que "el mundo civilizado", o sea, Inglaterra, está muy concentrado por los acontecimientos que tiene esa ley, y está sonando por todo el Imperio Británico, (el más corrupto y tenebroso de todos los tiempos, si me lo preguntan).


Calificación:

9.8/10

Opinión personal.

Leí este libro sin parar, de hecho, es un libro corto si lo ves fríamente. En esta historia encontré la cadencia de Wallace, su equilibrio entre la descripción y la acción de manera magistral, su trasfondo político y filosófico, y demás cualidades que me convencen a mí mismo de que he leído a un gran autor, me hacen considerarlo también como un gran libro.


Me hizo replantearme algunas cuestiones políticas: ¿de verdad, algunas personas merecen vivir? ¿Los políticos, deberían ser dignos realmente de dirigir los pasos de la humanidad?¿El privar de la vida a alguien debería estar realmente criminalizado?


 Estos, y otros motivos encuentro para leer esta maravillosa novela que escribió el padre del Thriller, a pesar, de que haya a primera vista cuestiones amorales o de plano, inmorales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña #65. Veinte mil leguas de viaje submarino.( Vingt mille lieues sous les mers). (Sepan cuántos #114)

Reseña #72. Medidas cruciales. ( Decisive Measures).

Reseña #41.Goliat, el fin de los mares. (Goliath).