Reseña #22. Antología general. (Juan Ramón Jménez).
Vamos a por faena:
Edición y formato.
(No empiezo con la biografía ni obra del autor porque me parece que este libro no lo merece, y quisiera encontrar otro más digno para presentar al gran Juan Ramón Jiménez).
Vemos que es un libro de tapa dura, con una portada, contraportada y lomo muy lacónicos y estéticamente sencillos. Lo que sí me encanta con creces, es que presenten la firma de Juan Ramón Jiménez en la portada. Me parece un gran detalle, considerando la relativa facilidad económica con la que conseguí este libro.
Vemos desde el prólogo la estructura de este libro:
1. El testimonio autobiográfico, donde Juan Ramón intenta explicarse su propia vida.
2.La poética de Juan Ramón. Una especie de explicación de sus propios poemas.
3.Juan Ramón, crítico literario. Un apartado donde analiza y recuerda a escritores, poetas y filósofos que le inspiraron, conmovieron. Destacan Ruben Darío y Ortega y Gasset con odas que para mi gusto son infantiles, pero ciertamente inspiraron mucho al poeta.
4. La obra poética. Fragmentos de otros fragmentos de algunos de sus poemas. (El punto más débil del libro a mi parecer).
No quiero ser malo, pero: desde el principio se nos informa que esta antología fue construida por dos antologistas, catedráticos ambos, y muy preparados, al parecer, de identificar algunos ciertos puntos que tiene la vida de Juan Ramón... Pero...
...Insisto que no quiero ser malo... Es más: el libro puede ser una pieza fundamental y vital para entender a J.R, (XD)... Pero, no era lo que buscaba: al tener como subtítulo Los Premios Nobel, yo esperaba que nos entregaran una obra que presentasen aquellos textos que muy difícilmente puedas estar en desacuerdo con el autor; poemas que te encierran en una esquirla del alma humana, y la experiencia mía, no fue así.
Tampoco me gusta que los versos sean tan seleccionados para presentarnos una muy pequeña muestra de esos poemas... No me agrada, no disfruto así un libro de literatura.
Y, por último, creo que presentaron lo peor que tenía Ramón como ser humano: no estoy de acuerdo con su patriotismo, no estoy de acuerdo con su vida cotidiana, y pienso que llegó a un punto en el que tuvo que escribir tanto, pero tanto, que al final, sus poemas en prosa eran una suerte de diario o algo inferior como para ser considerado poesía... Casi ninguno de sus versos me motivó.
Calificación: 8.2/10.
Así es, a pesar de que no comparto un gusto literario con este libro, no creo que sea necesario identificarlo como un libro de poesía puramente dicha: sino, como un libro biográfico.
Tiene importantes y valiosos datos de información que pueden ayudarnos a comprender al hombre Ramón, así que, podemos analizar con plenitud su pensamiento, sus anhelos, sus miedos, su persona y su vida.
Insisto que yo esperaba lo mejor de su poesía, pero en realidad, me encontré con un libro que busca determinar importantes episodios que el propio Juan Ramón escribió sobre su propia vida.
Por cierto, leí este libro mientras fui con mi familia de viaje, y, bueno... para mis memorias, dejo el reglamento del hotel:
.jpeg)
.jpeg)
Comentarios
Publicar un comentario