Reseña #25. El imperio de los otros datos.

 Antes de empezar, quisiera decir que el título completo de este libro es: El imperio de los otros datos, Tres años de falsedades y engaños desde palacio. También quisiera aclarar que lo de palacio se refiere al Palacio Nacional, donde el actual presidente de México, Andres Manuel López Obrador, (más conocido como AMLO), hizo un tipo de sede o vivienda política.



Lo leí en formato e-book. Pero, mucho antes de discutir sobre la edición, formato, editorial, lo que debemos comprender es que estamos ante un libro de no-ficción, y sobre todo, ante un libro de actualidad, de lo que verdaderamente está pasando en mi país, México, de una forma que incluso los extranjeros puedan más o menos comprender el pensamiento político del mandatario mexicano.


Autor.


Del autor, Luis Estrada Straffon solo diré lo que está en la cubierta o prólogo del mismo libro: que es Doctor en Ciencias Políticas, teniendo un énfasis muy marcado en la Comunicación. De ahí, solo podemos decir que se ha comprometido como politólogo, analista político e incluso asesor. 


Solo menciono esto para resaltar un tipo de trayectoria política, y de paso, mencionar que el autor sabe de lo que está hablando.


No sé si me comprometo de alguna forma al mencionar este tipo de cosas contemporáneas a mí, sin embargo, creo que es muy importante que esta información, centralizada y analizada desde un contexto científico, sea un poquito más difundida que no sea lo que dice una persona común en una red social.


Y por último, quisiera mencionar que el autor ha tenido tal relevancia en Amazon México, que es el libro super-ventas en el sitio web de Amazon.


Contenido.


El autor nos menciona, antes que nada, los primeros pasos de AMLO en su gestación política.  Incluso menciona que ciertamente, en su ejercicio político, es el primer mandatario que ha hecho de las conferencias de prensa algo característico en la naturaleza de su quehacer político.


El primer capítulo, ciertamente es polémico: se titula "la comunicación política de los líderes populistas". Que, sin duda, le hará poner los pelos de punta a muchas personas que apoyan al mandatario; obviamente, el autor menciona características del populismo, y aplicadas al mandatario son acertadas.


Podría decir que incluso, AMLO en un primer momento es imitador de otros dirigentes contemporáneos al 2020-2022 en el contexto político americano, sin embargo, es mejor leer el libro en sí para concluir o diferir con la postura del autor. (De la cual, estoy completamente de acuerdo).


Bueno, podría decir muchas cosas, sin embargo, lo que me sorprende, y sin duda es un logro en sí mismo, es que el libro te da estadísticas incluso de palabras específicas que el propio presidente ha dicho: Imagínense que el presidente ha dicho 1565 veces la palabra "imagínense", y que esta palabra es como un  pronóstico de una anécdota o algo que esté muy alejado de una respuesta concreta y satisfactoria a la pregunta que hizo un periodista. 


Imagínense, nomás, imagínense.


Y, bueno... no sé qué más agregar, de mi parte, solo puedo decir que se nota profesionalidad y coherencia en la presentación de información, sin duda, un libro polémico, pero que presenta una faceta de nuestro México del 2022.


Opinión personal.


Se puede acceder a este libro para conocer y hasta recordar en un futuro lo que este sexenio utilizó para caracterizarse.


Sin embargo, creo que sería mucho más provechoso ver los vídeos-resúmenes de las "mañaneras" que a diario nos invita el gobierno federal. Yo, por ejemplo, veo estos dos canales que satisfacen ese propósito: 


-Avieu.

-República de Fifidonia


Y bueno, puedo concluir esto: si buscan enemigos, (me refiero a los llamados charios), no me vean a mí, al PAN, ni siquiera al PRI: vean al presidente, pues el enemigo de AMLO, es Andrés Manuel López Obrador.


P.D: Para que vean el porqué de mi lenguaje que intenta ser neutral, y mi incertidumbre para saber que no me llegaran comentarios de odio masivo a los dos o tres que me lean en cinco años, quisiera dejar estos dos vídeos que son presentaciones del libro, pero que tienen un factor común: políticos han presentado el libro, lo utilizan como argumentación para criticar al gobierno de AMLO y, bueno, muchas personas concuerdan con lo que dice, a pesar de que personas como el presidente digan que "hay otros datos", la realidad es que es un libro que en menor o mayor medida, sin duda despierta pasiones... pasiones políticas:


https://www.youtube.com/watch?v=oqBaE_lI-t0&t=1824s


https://www.youtube.com/watch?v=kBrbk03kcwM


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña #65. Veinte mil leguas de viaje submarino.( Vingt mille lieues sous les mers). (Sepan cuántos #114)

Reseña #72. Medidas cruciales. ( Decisive Measures).

Reseña #41.Goliat, el fin de los mares. (Goliath).