Test: ¿eres un lector literario?

 Un vídeo antiguo del "youtuber" Josué Aguirre, de su canal Monitor Fantasma, me parece la excusa perfecta para empezar a hacer esta dinámica de los libros un poco más entretenida que no sean las reseñas. (Booktags y todo eso).


Su vídeo, de hace cinco años, que se dicen rápido, pero, bueno, el mundo ha cambiado bastante, son cinco preguntas que debemos contestar para ver si somos lectores literarios.





Bien, el vídeo está muy bien explicado, pero, antes de responder el test, quisiera decir dos cosas:

primero: que estoy de acuerdo con Josué sobre la diferencia de un lector utilitario y un lector literario. Debemos aceptar que muchas personas leen por un motivo externo a ellos, y eso, en sí, ni es bueno, ni malo: de hecho, los lectores utilitarios resultan más "provechosos" para nuestra sociedad, pues, por ejemplo, estamos de acuerdo que las lecturas de un ingeniero ayudan más a una sociedad que las lecturas de un adolescente leyendo a Shakespeare, Cervantes o J.K.Rowling. Eso es algo a tener en cuenta.

Segundo: que esto de ser un lector literario me recuerda mucho al fin de la Literatura: ser un tipo de... ¿cómo decirlo?: pasatiempo... actividad ociosa... No sé cómo describirlo, pero, si lo vemos objetivamente, leer Literatura no sirve objetivamente para la existencia humana, mi abuelita, por ejemplo, no supo nunca leer, y eso no impidió que fuera una buena madre o trabajadora... así que... en realidad, se puede decir que no se pierde de mucho si no se lee... Literatura.

Pero bueno, vamos a por faena y verán que lo que he dicho, tiene sentido.

1. ¿Lees sin necesidad de recomendación? o ¿eres capaz de leer un libro que no recomiende nadie?

R. Por supuesto que sí: de hecho, la gran parte de mi biblioteca intenta ser así: casi nunca he leído un libro de moda. Y bueno, me encantan las librerías de segunda mano. En este aspecto, tengo novelas insospechadas de editoriales que ya no existen o que fueron un proyecto pequeño o medianamente exitoso que, por no vender, cerraron y se quedaron en el anonimato.

Aparte, no tengo amigos lectores :C. Las pocas recomendaciones que hago caso son de canales de Youtube, pero eso sucedió una vez en la vida.

Tengo muchos libros de Historia, Geología e incluso de Filosofía que nos dicen que la moral occidental es un chiste, que se quiera o no, son muy pocos los autores que presentan esas ideas.

2. ¿Lees libros desconocidos?

Sí, me encantan los libros descatalogados: esos libros que encuentras porque nadie nunca los quiso o se interesó por su temática, y es un orgullo para mí tenerlos, pues, creo que ese tipo de libros tienen verdades que muy pocos están dispuesto a escuchar.

Por ejemplo: tengo un libro de poesía medieval española que explica hasta la más mínima comilla cuya autoría es desconocida, una revista literaria mexicana desaparecida, y uno de historia que dudo mucho que los pueda encontrar en una librería: me refiero a un libro que habla sobre los regimientos españoles de la Corte del Rey Carlos V.

3. ¿Lees libros inútiles?

Creo que este aspecto es muy ambiguo, lo respondo de dos formas pero ambas son sí: tengo libros de geología, por ejemplo, no soy geólogo, no me obsesionaría, por ejemplo, nombrar todas las capas de la corteza terrestre, pero los tengo.

Los libros de geología, historia y hasta de viajes quizá sean inútiles en mi vida porque no quiero ser geólogo, ni historiador, y no me gusta viajar.

O sea: leo libros que tratan sobre algo científico, que puedes comprobar, pero también leo libros de literatura que si acaso, los únicos interesados serían especialistas o estudiantes que requieren fuentes para su tesis.

4.¿No te interesan el estado de los libros?

He aprendido, dolorosamente, que la portada -y la edición-, algunas veces son lo de menos: porque, tengo libros maltratados, incluso anotados por antiguos dueños, y en uno incluso, encontré fotografías que... bueno, se le habrán olvidado, pero que me han hecho disfrutar.

Esta pregunta, creo que revela mi estado económico... XD.

 5. ¿Es difícil encontrar otros lectores que lees los libros que tú lees?

Sí. De hecho, fue uno de los aspectos por los que hice el blog: al carecer de amigos y familiares lectores, se me ocurrió esta idea de compartir las impresiones y sentimientos que me han provocado esos libros que he leído. 

Pero, incluso con este blog, no he encontrado a alguien que me diga, "es muy raro encontrar ese libro", o algo así. XC. 

(Por favor, comenten en mi blog. :C).

Se supone que soy un lector literario: alguien que no importa lo inútil del texto, estoy dispuesto a leerlo. :D.

Bueno, eso ha sido todo: no hay nada revelador o algo así, pero, me la he pasado muy bien, y así he revelado por qué he comenzado con las reseñas y todo eso... y también, saben en qué estado están mis libros.

Que el Creador los bendiga. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña #65. Veinte mil leguas de viaje submarino.( Vingt mille lieues sous les mers). (Sepan cuántos #114)

Reseña #72. Medidas cruciales. ( Decisive Measures).

Reseña #41.Goliat, el fin de los mares. (Goliath).