Reseña #31. Sin escapatoria. (Protect and Defend).

 


Autor.

Rcichar North Patterson, nació en 1947, afortunadamente todavía está vivo, y en la actualidad tiene 75 años aproximadamente.

Su carrera se ha basado en la abogacía, comentarista político, y también novelas con temática de thriller. (El anterior punto se demuestra mucho en cómo se abarca este libro, pues ciertamente, el autor intenta mantenerte pegado al libro, a través de las acciones concretas de los personajes pero también en los conceptos que son una temática casi centrada).

Y, bueno, ha recibido varios premios. 

Y, que ha sido amigo político de George W. Bush. Un punto bastante confuso por lo que voy a decir.

Personajes.

-Sean Bruke. (¿Antagonista?)

-Kerry Kilcannon, (protagonista, senador gringo y candidato a la presidencia).

-Clayton Slade, (amigo de  Kerry)

-Meg, (esposa de Kerry)

-Mary, (mamá de Kerry)

-Nate Cutler, (principal amigo, y enemigo de Kerry)

-Lara Costello, (amante de Kerry).


-Dick Mason, (principal opositor de Kerry).

Hay otros tantos personajes, pero sinceramente, me da flojera, y son ciudadanos ocasionales de la historia u opositores de los ideales de Kerry.

Trama.

Desde el principio sabemos que hay un loco, quizá un sicópata que está en contra del aborto, cuyos métodos son directamente el asesinato a los doctores abortistas. 

(Claro que se puede negar la visión del aborto, pero pienso que es mucho más civilizado tener un flujo de debates que puedan "imponer" la realidad sobre si es bueno como si es malo; pero espero que la gran mayoría estemos de acuerdo que el asesinato de adultos, personas con familia y con papel social es algo malo).

Y por otra parte, tenemos a un político que está en campaña, que tiene ideales establecidos, pero cuyo pasado le atormenta, y hay políticos opositores  que no dudarán en utilizar ese mismo pasado para hundir a Kerry, pero al mismo tiempo, ese sicópata está detrás de Kerry.

Temática.

Un punto ambivalente que es más negativo que otra cosa es su temática.

1.Desde el principio se nos cuenta que la historia tratará sobre el concepto del aborto. Sin embargo, las acciones y hasta dudas y anhelos de Kerry, demuestran que tiene otras prioridades, políticas por supuesto. Así que, básicamente, la temática se vuelve algo secundario.

2. Sin embargo, también otro concepto es la humanización política. Así es: Kerry, a través de los acontecimientos del pasado y tomando para sí una serie de ideales, decide hacerse político, para representar y arreglar una serie de problemáticas sociales.  

Kerry representa lo que las personas muchas veces sufren, y el ideal político de arreglarlas. Así es como debería ser la política: un conjunto de humanos que anhelen algo, pero no mitificar o divinizar los conceptos como "El Estado", "El Pueblo", "El Partido", "El Senado", "El Gobierno". ¡No!: ya no estamos en la época medieval donde estaba el derecho divino, sino que debemos entender la política como algo tan falible como lo son los humanos que la conforman.

Esta "novela rápida", como la he llamado, tiene su belleza en este punto 2.

3. También están los medios de comunicación, sin embargo, creo que también Patterson dejó de lado la importancia de los mismos.

4. Los ideales de Kerry son los mismos que pueden quitarle la vida.  O, podemos decir que esta historia podría ponerse otro título menor como "La vida de Kerry Kilcannon" o algo así y sin duda no se separaría de la dinámica del libro.

Traducción.

La traductora es una tal Marta Hernández Rocha: como siempre, no encontré información de ella por algún lado.

Ahora bien, el título: Sin escapatoria se debe por el punto 1, el aborto. Sin embargo, creo que su título original, que se llama "protect and Defend", que es más o menos "proteger y defender", tiene más sentido desde la temática del punto 2 y 4, que son básicamente la humanización de la política.

Y bueno, la edición y el formato son impecables: ninguna errata u oración sospechosa y el interlineado y el estado del libro es hermoso a pesar de que ya han pasado 23 años desde su impresión, (2001).

Opinión personal.

Debo admitir que me gustó y al mismo tiempo me desagradó, es muy difícil que un autor logre despertarme pasiones y criterios tan diversos, pero enhorabuena, Patterson lo consiguió. 

Desde un primer momento la trama se volvió dinámica, congruente y me provocó leer rápidamente esta historia, sin embargo, pasaba y pasaba páginas esperando a que esa misma dinámica fuera congruente consigo misma, pero, de repente ya estaba en el final. 

Creo que al autor le ganó el recurso del suspenso político antes que la misma filosofía política o social. Pues finalmente, solo nos centramos en la figura de Kerry, y no en la temática que había propuesto magistralmente desde el párrafo uno.

Le llamaría "Novela rápida", tanto por la extensión de la misma, pero también porque hay algunos argumentos que finalmente son menos que infantilizados para ver la política con otros ojos y también el tema del aborto. Creo que los argumentos no están propuestos con la profundidad que se esperaba desde la presentación de la prosa: sin embargo, el entretenimiento y la acción sí que están garantizados.

Por último, quisiera decir que el autor fue amigo político de George W. Bush, un hombre político reconocido como alguien de derecha, pero al mismo tiempo, la novela está más balanceada a la izquierda política, pero al mismo tiempo, la figura de Kerry también tiene matices de derecha. Lamentablemente, el autor no pudo definir el espectro político de Kerry y básicamente, la novela se vuelve una biografía del personaje ficticio, que si bien pudo y supo sobreponerse a todo con su honestidad, y tiene un matiz de gris en cuanto a su propia vida, sin duda, no tiene nada de político....

Bueno, creo que es todo lo que puedo contribuir. ¿La recomiendo? Sí: para pasar el rato.

Calificación: de 7.5 a 8.5, así de espectral es mi calificación. Igual puede que nos encontremos ante una de las mejores novelas de thriller político que nuca se hayan escrito, sin embargo, para mi juicio falible puede que no sea así.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña #65. Veinte mil leguas de viaje submarino.( Vingt mille lieues sous les mers). (Sepan cuántos #114)

Reseña #72. Medidas cruciales. ( Decisive Measures).

Reseña #41.Goliat, el fin de los mares. (Goliath).