Reseña #32. El constructor. (Handyman.)

 Lo único que lamento es que esta historia tuvo solo 108 páginas. Pero, incluso eso es algo maravilloso que tiene.



Autora.


La verdad, obtuve poca información de la autora, pero sí pude corroborar algo sorprendente.


Handyman, traducido al español como El constructor, es ¡el primer libro de ella!, y, bueno, es una historia de superación personal realista: mientras ella luchaba más que nada por obtener un puesto de enfermería, se unió a un taller literario, pero desde la universidad quiso ser escritora e incluso ya tenía algunas novelas pendientes: al final, con su primera novela, pudo vender los derechos a Hollywood y como cereza en el pastel fue aceptada en su trabajo de enfermera.


Sin duda alguna, una gran escritora que merece muchos respetos. Sus libros son menos de siete, pero ha sido reconocida por el público estadounidense en general.


Personajes.


-Jake Cooper, (protagonista)

-Maggie Ivey, (protagonista)

-Tim, (hijo de Maggie)

-Gina, (amiga de Maggie)

-Esthelda Jackson

-Jason Salomon Golding, (sicólogo)

-Carson Fuller, (detective privado)

-Bobby Semple, (exnovio de Maggie)


Quizá me faltaron cuatro, pero no se necesitan más que estos personajes para comprender a grandes rasgos la novela.


Traducción y edición.


El título original de este título es Handyman, que más o menos podría entenderse como personal de mantenimiento, o "encargado de mantenimiento", si lo queremos aplicar a una sola persona. 


En ambos casos, en el original y en el español, me resultan agradables, ya que ambos títulos comparten por completo la esencia del libro. 


De mi parte creo que agregar algo más es redundar: el libro no tiene una prosa sospechosa o algún error gramatical grave.


Aunque, hay una duda que está en mi ser: investigué su original inglés, y al menos, este libro en Amazon, nos informa que tiene 400 páginas, o más de 400. ¿Lo habrán recortado? Sinceramente, quiero pensar que no, porque de lo contrario no volveré a leer ningún ejemplar de Reader´s Digest. Aunque tampoco me importa: en todo caso, este libro es maravilloso.


Trama.


¿Qué ocurriría si un constructor hace el trabajo de sicólogo de pasada, y de todas maneras, haga un mejor trabajo?


Opinión personal.


Es una comedia romántica: en verdad que los acontecimientos, a pesar de ser divertidos, nunca llegan a ser soeces, inapropiados, vulgares o medio convenientes para que la trama fluya . No: la escritora Nichols te dice en tu cara que todo va bien, que las situaciones son realistas y que todo se puede desarrollar.


Es una novela donde los personajes de una vez ya están especificados, quizá como una obra de teatro, pero obviamente mucho mejor, y se van desenvolviendo de una forma que respecta a sus naturalezas, de tal manera que en menos de 110 páginas, la historia es dinámica, coherente, tiene sentido, y el final es satisfactorio, pero no por lo cliché, o porque busca un simple entretenimiento barato que nos ofrecen la gran mayoría de libros y películas que se producen en la actualidad, sino que es porque los personajes hacen la trama, la esencia de la historia, tal como debe ser.


Me encantó el personaje de Gina, que repite la trama de la novela; me parece satisfactorio que dos personas se casen a pesar de lo distinto de su trabajo; y sobre todo, que todo tenga un final feliz... 


Esta escritora me ha cautivado, porque me ha demostrado que no es necesaria siempre una literatura pesimista, grotesca o ultraviolenta, a pesar de que es lo que se ve en nuestros días, sino que a veces, es mejor entender las cosas desde el punto de vista cómico que tiene la vida. 


Por supuesto que lo recomendaría para leerlo. 


Y, bueno: el amor es algo que se construye, y si uno hace el bien, puede que todo se desarrolle de una forma benigna, y que enganche a muchos para seguir haciendo el bien, y terminar con el bien, a pesar que a veces, las malas acciones siempre están presentes.


Calificación: 10/10.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña #65. Veinte mil leguas de viaje submarino.( Vingt mille lieues sous les mers). (Sepan cuántos #114)

Reseña #72. Medidas cruciales. ( Decisive Measures).

Reseña #41.Goliat, el fin de los mares. (Goliath).