Reseña #35.El escarabajo mecánico. (Stoker & Holmes: Clockwork Scarab)
Vamos a por faena:
Autora.
Coleen Gleason es una escritora estadounidense que tiene en su bibliografía 29 libros. Es una escritora que se ve comprometida con su trabajo, ya que esos 29 libros los ha empezado a publicar desde el 2007, y sin duda, tendrá en muy poco tiempo el título de escritora prolífica.
De ahí en fuera, su vida personal es un poco desconocida, y solo quisiera destacar que estudió Letras Inglesas en La Universidad de Michigan, y por lo que se nota, es que ha tenido novelas de alto éxito comercial.
Editorial, edición y traducción.
Leí esta edición con la famosa editorial del Castillo, muy famosa porque ofrece bastante calidad tanto por sus clásicos, como por sus novelas modernas que van desde novelas estadounidenses, alemanas y árabes, (de Afganistán o Medio Oriente), hasta novelas nacionales mexicanas.
Todas estas novelas tienen un público objetivo juvenil y hasta de infancia tardía, por lo que, creo que se ha ganado un merecido lugar de aprecio y respeto por los que hemos leído sus libros.
La primera edición con esta editorial se publicó en el 2013, y en el caso de este ejemplar, pertenece a la segunda tirada de reimpresión de esa edición, por lo que ignoro si se han añadido algunos otros recursos, y se imprimió en el 2014, aquí en Iztapalapa (¡Yei!)
El traductor es un tal Ix-nic Iruegas Peón, que no encontré su demás trabajo de traducción, pero, eso sí: es de respetar su trabajo con este ejemplar, ya que la traducción resulta dinámica, coherente y hasta me atrevo a decir que se acerca mucho al original.
De mi parte, creo que el trabajo editorial y de traducción son de aplaudirse: simplemente, Editorial Castillo.
Personajes.
Principales:
-Mina Holmes
-Evaline Stoker
-El Anj, (antagonista)
Secundarios:
-Señora Raskill
-Osiris
-Hathor
-Señorita Adler
-Señor Dancy
-Lady Fauntley
-Lady Cosgrove-Pitt
-Lady Veness
-Inspector Ambrose Grayling
Habrán otros, pero, creo que ya mencioné a los esenciales.
Trama.
Creo que desde los apellidos de los personajes principales ya se sabrá la dinámica: dos jóvenes aristócratas londinenses con familias de renombre, Holmes y Stoker, son convocadas a resolver un misterio que, como siempre, parece muy ilógico, (digo esto porque si hay un heredero de Sherlock Holmes, sin dudas se imaginarán qué significa lo ilógico): un escarabajo que posee un mecanismo mecánico que combina lo victoriano con algo más o menos futurista, o sea, es una historia que también tiene los elementos de lo llamado Steampunk; y, bueno, hay varios asesinatos.
El lugar principal, donde se desencadena todo: es el museo británico, donde se encuentran objetos de un valor histórico considerable: objetos egipcios que nos llevará a un misterio todavía más extraño: una sociedad secreta.
Opinión personal.
Sin duda, la autora estudió al dedillo las obras de Doyle y de Bram Stoker: sin duda, el carácter de las protagonistas corresponde muy bien al estilo de los personajes de estos grandes escritores. Incluso, sinceramente, y con respeto, la dinámica de todo este libro me recordó en todo momento al Signo de los cuatro, de Doyle, donde tienen casi la misma metodología y la misma resolución. Y, obviamente, debió estudiar al dedillo el inmortal Drácula para inspirar a su Evaline.
Por lo anterior, sinceramente, no me sorprendió, el final. Aunque, eso sí: es un libro bastante entretenido, interesante y que te recuerda completamente a los clásicos, aunque obvio, los clásicos son insuperables.
Después, no es de despreciar que la atmósfera londinense, casi tétrica, invernal, no es un mero adorno: tiene una gran dinámica y hasta se ve que la autora investigó cosas muy específicas de la época victoriana.
Y, bueno, solo digo que había otra trama de un viajero temporal, que no se desarrolló como mejor le correspondía. Pero me enteré que hay otros tres tomos que siguen la historia de estas nuestras heroínas, así que, solo espero que esa trama se desarrolle bien.
Calificación: 8.2/10.

Comentarios
Publicar un comentario