Selecciones del Reader´s Digest #1 de mi biblioteca personal.

 


Uno de los temas recurrentes que tenemos los lectores al elegir un libro, sin duda son la edición, la editorial, el género literario y, por supuesto, si se trata de un trabajo que reúna la obra completa de un escritor.


En mi caso, algo vicioso que tengo, es que prefiero los libros por separado: me agrada más tener una historia en un solo libro, porque así te concentras más en una misma historia, y no tienes que obligarte a asimilar varios estilos en un periodo corto de tiempo o que haya similitudes y contrastes. 


Y digo que es vicioso porque una característica es que tendrás que utilizar más papel y más espacio, algo que las tendencias actuales niegan y desechan, porque está mucho en boga el ahorro del papel y los nobles motivos ecologistas.


Sin embargo, este libro es la excepción: al menos la primera que tengo aquí en mi blog, pues, como veremos a continuación, este libro contiene cuatro historias distintas, o cuatro libros si se prefiere, con autores que tratan diferentes géneros, temas y pasiones...


Intentaré condensar los datos generales, que, finalmente, conforman el libro en sí:


1. Edición y formato.


La edición no tiene muchos errores:


-letra de bolsillo


-ilustraciones, que me hicieron agradable la lectura general y que me describieron con más fuerza a los personajes y las acciones de los mismos.


-Diferentes traductores. Un punto de doble filo, pero hacen de la dinámica de la selección algo interesante.


-El libro es de tapa dura. ¡Se imprimió en 1972!, y, prácticamente, está como nuevo. Esta recomendación es generalizada: compren libros de tapa dura porque yo, aunque lo encontré como un libro de segunda mano, lo sentí como nuevo... Es maravilloso...


-Sinopsis lacónicas.


-Amplia información de tiradas de impresión y publicación.


2. ¿Punto negativo?


 Se nota que es una edición vulgar del siglo XX: los títulos traducidos en español son para un público hispano-ibérico, así que, hay algunas limitaciones artificiales del texto o de los modismos de los personajes, aunque nada fuera de lo común...


3. Contenido.


Me vería falso si solo aquí se quedara la reseña, así que, para tener una vista completa de este libro en particular, haré lo siguiente: dividiré las reseñas con su respectiva naturaleza. 


Nos encontramos que contiene estos cuatro libros:


Reseña #14. El pequeño John Willie. 


Reseña #15. Los cambistas 


Reseña #16. ¿Dónde están los niños?


Reseña #17. La mujer desnuda.



Quizá sea un poco laborioso, ¡por eso mismo, no me gustan las selecciones!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña #65. Veinte mil leguas de viaje submarino.( Vingt mille lieues sous les mers). (Sepan cuántos #114)

Reseña #72. Medidas cruciales. ( Decisive Measures).

Reseña #41.Goliat, el fin de los mares. (Goliath).