No ficción.

 Sé que mi blog tiene como título Literatura, y de hecho, es lo que más leo, lo que me gusta y apasiona. Sin embargo, me sentiría falso si no compartiera con ustedes lo que me permite comprender el mundo que nos rodea desde algo comprobable, científico. Quizá me vea como alguien incoherente a su propia temática en su espacio personal, pero, sinceramente y después de planteármelo, siento la necesidad de compartir ese tipo de lecturas.


Como sea, por eso le he hecho una página aparte, para que se mantenga puro el título del blog. Espero que compartan mis reflexiones.


Reseña #63. Humano demasiado Humano.

Reseña #54. La genealogía de la moral.

Reseña #52. El ocaso de los ídolos.

Reseña #51.3. La visión dionisíaca del mundo.

Reseña #51.2. Sócrates y la tragedia.

Reseña #51.1. El drama musical griego.

Reseña #51. El nacimiento de la tragedia.

Reseña #50. Ecce Homo.

Reseña #49. Así habló Zaratustra.

Reseña #48. El anticristo.

Reseña #46. La nanotecnología. Explorando un cosmos en miniatura.

Reseña #45. La poética del espacio.

Reseña #40. ¿Qué es la historia?

Reseña #27. El Big Bang y el origen del Universo.

Reseña #25. El imperio de los otros datos.

Reseña #23. ¿Qué es la historia?

Reseña #20.El pri, el sistema político mexicano y la transición democrática.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña #65. Veinte mil leguas de viaje submarino.( Vingt mille lieues sous les mers). (Sepan cuántos #114)

Reseña #72. Medidas cruciales. ( Decisive Measures).

Reseña #41.Goliat, el fin de los mares. (Goliath).